El innovador espectáculo musical creado e interpretado por Tom Vivas llega a la Asociación Cultural Humboldt los días 5 y 6 de septiembre. Destaca una función solidaria el sábado 6 a las 11:00 a.m. cuyos fondos apoyarán a familias afectadas por las recientes lluvias en Mérida, tierra natal del artista.
Un musical con alma social
Tras la tragedia registrada en Mérida, Tom Vivas y su equipo convierten el escenario en un abrazo solidario:
“Mérida siempre ha sido luz para todos, y hoy nos toca ser esa luz para Mérida. No tengo otra maquinaria más que un escenario y una voz, y los pongo al servicio de mi gente”,
declara el cantautor.
“Circo Capital” es una metáfora de la vida moderna, donde el caos, el amor y la resistencia se entrelazan en escena. Presenta 14 canciones originales (pop-rock, baladas y sonidos urbanos) ejecutadas en vivo, con dirección de Alejandro Míguez y guía creativa de Marisol Martínez. El espectáculo rompe la cuarta pared, invitando al público a sumergirse en un circo íntimo y audaz.
Un viaje entre lo extravagante y lo vulnerable
Tom Vivas da vida a un presentador de circo que navega entre dos facetas:
- El showman carismático y sarcástico que celebra el caos urbano (“Lánzate”, “Bailando la vida”).
- El artista vulnerable que explora el amor perdido y la soledad (“Calla”, “Hojas secas”).
La puesta en escena mezcla proyecciones, juegos de luces y el baile con elementos simbólicos, como el “sombrero mágico”. Así, la obra refleja las contradicciones humanas:
“Este circo no es perfecto, pero es nuestro. Hoy, su carpa se extiende para cobijar a quienes más lo necesitan”,
reflexiona Vivas.
Tom Vivas: un artista que trasciende formatos
Tom Vivas (Licenciado en Música, actor, compositor y director audiovisual) se ha consolidado como referente del teatro musical venezolano, siendo protagonista en montajes como “Los miserables”, “Casi normal”, “Bella y Bestia”, “El hombre de La Mancha” y “Matilda”.
Ganador del Premio a Mejor Música en el Festival de Cine Venezolano 2024, con “Circo Capital” inicia su carrera autoral y fusiona diferentes disciplinas para un espectáculo único.
«’Circo Capital’ no solo es arte: es un llamado a reír, llorar y resistir. Brindo por esta carpa rota, porque bajo su lona cabe el que cree en magia y el que sigue remendando heridas con canciones», concluye Vivas.
Fechas y horarios de las funciones
- Viernes 5 de septiembre: 7:00 p.m.
- Sábado 6 de septiembre:
- 11:00 a.m. (Función benéfica para Mérida)
- 6:00 p.m.
Entradas disponibles:
- En taquillas del teatro (martes a viernes, 9:00 a.m. a 2:00 p.m.)
- Correo: infoasohumboldt@gmail.com
- WhatsApp: +58 424 2401951
Ubicación:
Asociación Cultural Humboldt, San Bernardino, Caracas.
Entre el Hotel Ávila y el IESA, Av. Juan Germán Roscio, cruce con Av. Jorge Washington.
Cuenta con estacionamiento y vigilancia.
Redes
- Instagram y X: @asohumboldt
- Facebook: @asohumboldtcaracas
- Tom Vivas: www.tomvivas.com │ @TomVivas
- Hashtag: #CircoCapital
“Porque seguir cantando cuando ya no hay música es el acto más rebelde de todos” – Tom Vivas.